Skip to main content

Etiqueta: Salud frente a la obesidad

Desayuno con la Ciencia

Nuestras chicas mayores tuvieron hoy un desayuno muy especial. Saludable y sabroso. Pero sobre todo, instructivo. Hoy les tocaba desayunar con » la ciencia». Pasaron la mañana en la Universidad de Plasencia junto con otros niños y niñas de su edad realizando actividades divertidas, aprendiendo además muchos conceptos científicos. Tenemos fotos que nos demuestran lo bien que se lo han pasado.

Come bien, vive mejor

Hemos sido uno de los afortunados diez colegios de toda Extremadura elegidos para llevar a cabo el programa » Come bien, vive mejor» organizado por la Fundación » José Manuel Calderón». Vinieron a dirigir la actividad Sandra Zambrano, nutricionista de dicha fundación y Noelia García, nadadora y campeona paralímpica. Además, dejaron instalados unos paneles explicativos para la Comunidad Educativa sobre el tema trabajado, pudiendo ser visitada hasta el viernes 28.

Las familias pudieron ampliar sus conocimientos sobre la comida saludable al comienzo de la jornada y luego le tocó el turno al alumnado.

También tuvimos la oportunidad de entrevistarlas con nuestra » Radiomóvil». No os lo perdáis.

Entrevista

Jornada «Promoción de alimentación saludable y ejercicio físico frente a la Obesidad»

El día 7 de noviembre nuestro cole tuvo el honor de participar como ponente en la jornada «Promoción de alimentación saludable y ejercicio físico frente a la Obesidad».

Fuimos invitados para dar a conocer nuestra forma de trabajar y como reconocimiento por el buen trabajo que hicimos durante el curso 2023/2024 dentro del programa de «Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil», que realizó todo nuestro alumnado a lo largo de diferentes actividades.

Para conseguir el bienestar del alumnado hemos de velar por mantener una alimentación saludable. Así minimizaremos los riesgos de padecer obesidad y evitaremos las enfermedades asociadas.

Es necesario conocer la importancia de una dieta saludable y de la práctica habitual de ejercicio físico. Elementos que favorecerán un desarrollo armonioso y adecuado en la transición a la vida adulta y que fomentarán estos hábitos de una manera natural.

Para conseguir ésto es fundamental la implicación de las familias y evitar, lo máximo posible, aquellos alimentos que abusan de las grasas saturadas, de la sal y del azúcar. Mejor alimentos naturales, cercanos y sostenibles , que aquellos ultraprocesados.

Lo que aprendemos de pequeños lo practicamos a lo largo de nuestras vidas. Con esta premisa y por el aprendizaje de buenos hábitos, durante este curso participamos en los programas de «Educación para la Salud frente a la Obesidad», programa de la fundación jóvenes y deporte «Come bien vive mejor», programa de «Consumo de frutas y hortalizas», programa de acompañamiento » Huerto escolar» y «Desayuna con la Ciencia» de la Universidad de Extremadura.

Entre todos sentaremos las bases para que nuestros pequeños de hoy sean hombres y mujeres saludables mañana.

Castañas y monstruos

¡Vaya semana que llevamos! Vamos de susto en susto. Menos mal que alternamos los sustos con comidita rica y sobre todos con las sabrosas castañas. Muchas gracias a todos los que han colaborado para que nuestros niños y niñas pasen una semana inolvidable.

Jugamos con los alimentos

Iniciamos el curso con fuerzas renovadas y hambre de cuidarnos. Por esta razón participamos en los programas de «Educación para la Salud Frente a la obesidad Infantil y Juvenil», «Come bien vive mejor», «Consumo de frutas y hortalizas» , «Huerto escolar» y » Desayuno con la ciencia»

Tenemos que aprender a cuidarnos desde pequeños para evitar problemas de salud cuando seamos adultos.

El alumnado de primero y segundo aprende a diferenciar los alimentos y conocer los beneficios que nos aportan.

¡Cuidado con el consumo de azúcares y productos procesados! Seamos fuertes y sanos cuidando nuestra alimentación y haciendo ejercicio físico.