Skip to main content

Etiqueta: Igualdad

Futuros chefs

Para que nuestros chicos y chicas sean unos futuros consumidores responsables y saludables, es muy importante que aprendan a manejar, utilizar y manipular alimentos. En el grupo de 1º, 2º y 3º siguieron los pasos para hacer unas riquísimas recetas, a saber, palitos de pan con chocolate y papilla de fruta.

Está demostrado que cuando crecemos manipulando alimentos, jugando con ellos, somos más partidarios a probar cosas nuevas y de descubrir sabores y texturas. Nos acaba gustando todo.

Y somos afortunados por contar con nuestra exquisita y variada dieta mediterránea.

Ésto no quiere decir que empecemos cocinando unas ricas migas extremeñas, se puede empezar con algo sencillo y divertido. Paso previo a futuras elaboraciones más sofisticadas.

Estudiamos el etiquetado y composición de los alimentos

Creemos que nuestra alimentación es de lo más saludable porque eso es lo que percibimos en nuestra vida cotidiana. Pero la realidad está muchas veces camuflada en la publicidad. 

Para saber lo que comemos de manera objetiva, qué mejor manera que estudiar concienzudamente la composición de los alimentos que tomamos, ya que muchos de éstos son envasados. 

Para ello, trabajamos el etiquetado, la composición nutricional, hacemos hincapié en los azúcares y grasas saturadas que contienen, así como la cantidad de calorías que nos aportan. Siempre teniendo en cuenta la información dada en función del alumnado al que va dirigido.

Todo ello comparado con lo que nos aporta nuestra dieta mediterránea y, sobre todo, el valor añadido de los productos de proximidad. 

Vivimos en un pueblo y casi todas las familias tienen su propio huerto. Todo un lujo que tenemos que valorar. 

El día 8 de abril, realizamos el taller de etiquetado y composición de los alimentos con 5º y 6º. También investigamos en internet para tener una información más completa.

El día 9 de abril, realizamos el taller con 1º, 2º y 3º y también con Educación Infantil

NOSOTROS Y LA IA

El dia 5 de abril de 2024 descubrimos algunas posibilidades que pone a nuestro alcance la Inteligencia Artificial y, a su vez, descubrimos los engaños que podemos sufrir con su mala utilización, como usurpación de identidad, uso de nuestra información para vendernos productos, engañarnos… Es fundamental el conocimiento crítico y análisis de lo que vemos  en nuestros dispositivos. No todo es lo que parece y ésto nos puede afectar muy negativamente en nuestra salud física y mental. A través de las Redes Sociales podemos seguir a alguna persona que es , en realidad, una creación de la Inteligencia Artificial y que nos puede manipular haciéndonos pensar que un producto de consumo es muy sano, cuando en realidad no lo es, o nos puede prometer felicidad cuando hagamos algo que nos puede conducir a una adicción o ludopatía. La Inteligencia Artificial puede ayudar muchísimo al desarrollo y bienestar de la sociedad, como son los avances en medicina, diagnóstico y tratamientos, pero tenemos que ser conscientes de que también nos puede influir negativamente a nuestra salud y bienestar.

Esta actividad está incluida dentro de la Semana de la Salud “NOSOTROS Y LA IA”. Contamos con la presencia de Rosana Calvo Ramos,  trabajadora del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor del Valle del Alagón.

8 de marzo

Otro año más llega el día de la Mujer, 8 de marzo, fecha destacada en nuestro calendario escolar. En esta ocasión quisimos hacer un homenaje a las mujeres más importante de la vida de nuestros alumnos y alumnas. ¡ Cómo emociona escucharles hablando de sus madres, abuelas, tías y madrinas! Todas ellas marcando la vida y el futuro de nuestros niños. ¡Enhorabuena a todas!

Acudimos a la plaza del Ayuntamiento y participamos en el acto que se celebró allí, todos y todas con nuestros lacitos morados. El alcalde leyó un manifiesto y nosotros compusimos tres grandes flores con los dibujos y las preciosas palabras que habían dedicado a sus «mujeres favoritas».

Para terminar, nos hicimos una foto en el con el mural que habían confeccionado en la ludoteca.

EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

Sabemos la importancia que tiene una alimentación saludable sobre nuestra salud física y nuestro bienestar. Muchas enfermedades van asociadas a una alimentación inadecuada. Pero por muy saludable y controlada que esté nuestra alimentación, sus resultados sobre nuestro bienestar no serían completos si no estuvieran unidos y complementados, al ejercicio y la actividad física.

Nosotros tenemos la gran suerte de vivir en Valdeobispo, con un entorno natural cercano que nos permite disfrutar de la naturaleza a la vez que realizamos ejercicio físico.

Este 6 de marzo de 2024, aprovechamos las clases de educación física para agrupar a todo el alumnado de primaria y hacer una ruta senderista hasta «La laguna Cagá» . Una vez allí, disfrutamos muchísimo jugando al escondite.