Skip to main content

Etiqueta: Huerto Escolar

The healthy eating pyramid

En la asignatura de Inglés también hemos tratado el tema de la nutrición saludable englobado dentro de la actividad de educación para la salud frente a la obesidad infantil y juvenil. Partiendo de la unidad de Conocimiento del Medio en la que se aborda esta temática, lo hemos hecho extensivo al resto de las asignaturas.

Acelgas con patatas

Después de cuidar nuestras acelgas y ver cómo crecen y se ponen preciosas, toca hacer algo con ellas y se nos ha ocurrido buscar recetas apetitosas. Hemos decidido que unas  ACELGAS CON PATATAS son una rica comida.

  El 14 de marzo se cosechan las hojas más grandes de las acelgas del huerto. Las pequeñas seguirán creciendo y las cosecharemos más adelante.

Ingredientes de la dieta mediterránea para nuestra receta:

  • desmarcadaAcelgas
  • desmarcadaPatatas
  • desmarcada3 huevos
  • desmarcadaPerejil
  • desmarcadaAjos
  • desmarcadaSal
  • desmarcadaAceite de oliva virgen extra

Elaboración

Se lavan muy bien las acelgas y se cortan las hojas en trozos, mientras habremos puesto a hervir agua en una olla, cuando el agua entre en ebullición, se ponen las acelgas cortadas y se espera a que vuelva a hervir, y se retiran del fuego. Se sacan y se escurren.

Se pelan y cortan las patatas muy finas como para tortilla de patatas. Se fríen en una sartén algo profunda hasta que estén doradas, llegado a este punto, se añaden las acelgas y se envuelve todo despacio con una paleta de madera o similar. Machacamos 3 dientes de ajo, perejil y sal en el mortero, añadimos a la sartén y bajamos el fuego. Batimos los huevos mucho y añadimos a la sartén hasta que consigamos que todo se impregne del huevo batido. Probamos y si hace falta añadimos sal.

      ¡Listas nuestras acelgas del huerto escolar!

¿Quién se atreve a hacer esta rica receta en casa con su familia?

Nuestro huerto

Continuamos con nuestro huerto escolar sembrando lechugas y acelgas, estupendos productos de nuestra dieta mediterránea. También sembramos un chayote con el que descubrieron un nuevo alimento. El chayote es una planta trepadora de hojas anchas y acorazonadas, flores de color amarillo y frutos con forma de pera con pequeñas espinas. Su consumo ayuda a controlar la hipertensión, promueve la salud digestiva, ayuda a depurar el organismo, es antiinflamatorio y protege las células del cuerpo entre otras propiedades. Es un fruto de climas cálidos, pero nosotros lo hemos sembrado ahora para ver qué ocurre, si no tenemos resultados lo volveremos a sembrar en primavera.