Skip to main content

Día de la familia

El miércoles 15 de mayo hemos celebrado el día de la familia. De la Mancomunidad del Valle del Alagón ha surgido la iniciativa de grabar un baile en el que participaran varios colegios de esta Mancomunidad. Uno de los elegidos fue el nuestro. Como se dice en el vídeo «la familia que baila unida, permanece unida.

Vídeo

Los negritos de Montehermoso

Hoy han venido a nuestro cole nada más y nada menos que los Negritos de Montehermoso. Nos han contando en nuestra Melodía Maya con pelos y señales cómo se vive esta fiesta en nuestro pueblo vecino. Tomamos buena nota de todo y nos quedamos con enormes ganas de verlo en vivo y en directo.

Ya estamos pensando en el próximo curso, en el que haremos un taller donde viviremos la experiencia de la indumentaria y conoceremos las danzas y su significado.

En nuestra radio escolar está todo recogido.

LA MAYA

Estamos muy contentos con incluir en nuestra semana cultural «LA MAYA». Fiesta única, no hay otra igual, aunque sí existe cierta semejanza con las tradicionales «Móndigas» del norte de Soria. No llegó a ser sacralizada, se supone que por ser nuestro pueblo una localidad pequeña y aislada. Las protagonistas indiscutibles son las mujeres y las niñas. Muy arraigada a la cultura y tradición de Valdeobispo y, además da el nombre a nuestro colegio.

Recorrimos las callejas para recoger «las mayas», flores amarillas con las que realizamos collares y pulseras que nos servirán de adorno en la procesión hasta la Laguna Cagá. Y aprendimos a vestir «La Maya» de la mano de nuestra querida Mari.

Dado su interés diferenciador y único, nos visitó Esther Gutiérrez, Vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres, responsable de cultura e igualdad, a quien entrevistamos en Melodía Maya donde nos dejó sus impresiones y demostró su cariño hacia nuestro cole. Fue quien inauguró Melodía Maya siendo Consejera de Educación.

Taller de magia

¿Hay algo más mágico que la mirada de un peque cuando se asombra?

Pues esas miradas de incredulidad se repitieron constantemente con nuestro taller de magia. Magia disfrazada de física y matemáticas, puesta en escena por nuestro mago, amigo, físico y director del Centro de Profesores y Recursos de Plasencia, Juan Antonio Conde Gómez.

Jarramplas

El 24 de abril fue una jornada muy especial. El alumnado estaba expectante y nervioso. Nos visitó Jarramplas, fiesta de interés turístico nacional. Conocimos esta singular tradición piornalega, su arraigo en el pueblo y cómo es vivida. Conocimos los detalles y partes de su colorida indumentaria, para acabar disfrutando de la lluvia de nabos (bolas de papel) que propinamos a nuestro Jarramplas ( David Jiménez). Toda una experiencia.