Skip to main content

Mes: noviembre 2024

Día internacional de los derechos de la infancia

El 20 de noviembre se celebra el «Día Internacional de los derechos de la infancia». Es una pena que en los tiempos actuales tengamos que dar visibilidad a los niños que lamentablamente no tienen la misma suerte que nosotros y viven con muchas carencias y necesidades.

En esta ocasión, nos ha venido a visitar Rocío Domínguez Hernández , trabajadora social de nuestra Mancomunidad con la que hemos realizado múltiples actividades relacionadas con la amistad y el «buen trato».

Con el cuento » La mochila invisible» nuestros alumnos y alumnas más pequeños se concienciaron del valor de las palabras, y de cómo las bonitas palabras nos hacen sentir bien a todos. Los mayores jugaron con un bingo cuya temática estaba relacionada con la convivencia y prácticas sociales positivas.

Por otra parte, también hoy nos ha sido posible entrevistar a un vecino del pueblo que además de contarnos aspectos de su trabajo de ganadero, nos ha relatado su última aventura: un rally por Marruecos. Se ha hecho especial hincapié en la falta de recursos que aún sufre este país y en lo bonito que es ver la cara de satisfacción de los niños y niñas cuando se les hace un regalo como puede ser un peluche o un simple batido.

Si queréis escuchar la entrevista completa, no tenéis más que pulsar en el siguiente enlace que os llevará a nuestra » Melodía Maya».

Entrevista

Jornada «Promoción de alimentación saludable y ejercicio físico frente a la Obesidad»

El día 7 de noviembre nuestro cole tuvo el honor de participar como ponente en la jornada «Promoción de alimentación saludable y ejercicio físico frente a la Obesidad».

Fuimos invitados para dar a conocer nuestra forma de trabajar y como reconocimiento por el buen trabajo que hicimos durante el curso 2023/2024 dentro del programa de «Educación para la Salud frente a la Obesidad Infantil y Juvenil», que realizó todo nuestro alumnado a lo largo de diferentes actividades.

Para conseguir el bienestar del alumnado hemos de velar por mantener una alimentación saludable. Así minimizaremos los riesgos de padecer obesidad y evitaremos las enfermedades asociadas.

Es necesario conocer la importancia de una dieta saludable y de la práctica habitual de ejercicio físico. Elementos que favorecerán un desarrollo armonioso y adecuado en la transición a la vida adulta y que fomentarán estos hábitos de una manera natural.

Para conseguir ésto es fundamental la implicación de las familias y evitar, lo máximo posible, aquellos alimentos que abusan de las grasas saturadas, de la sal y del azúcar. Mejor alimentos naturales, cercanos y sostenibles , que aquellos ultraprocesados.

Lo que aprendemos de pequeños lo practicamos a lo largo de nuestras vidas. Con esta premisa y por el aprendizaje de buenos hábitos, durante este curso participamos en los programas de «Educación para la Salud frente a la Obesidad», programa de la fundación jóvenes y deporte «Come bien vive mejor», programa de «Consumo de frutas y hortalizas», programa de acompañamiento » Huerto escolar» y «Desayuna con la Ciencia» de la Universidad de Extremadura.

Entre todos sentaremos las bases para que nuestros pequeños de hoy sean hombres y mujeres saludables mañana.