Skip to main content

Día: 23 de abril de 2024

Aproximación antropológica a la tradición de «La Maya» por Jesús Seco González, Profesor de Antropología de la Universidad de Extremadura.

Hoy ha estado con nosotros Jesús Seco González en el colegio y le hicimos una entrevista para Melodía Maya, ha contestado a nuestras preguntas sobre lo qué es la antropología, por qué le interesó La Maya como objeto de estudio y sobre todo nos animó a seguir con la tradición y hacer de esta antigua costumbre una fiesta importante para Valdeobispo. Después nos hemos ido al Ayuntamiento donde ha dado una charla abierta para todo el pueblo en la que nos ha enseñado muchos aspectos sobre la tradición de La Maya y sus orígenes, particularidades, parecidos y diferencias con otras celebraciones de mayas y mayos de otros lugares de España. Ha sido una mañana muy interesante y hemos aprendido mucho sobre nuestras costumbres y tradiciones. Gracias Jesús.

Maestra artesana

El lunes 22 comenzamos nuestra intensa » Semana Cultural». ¡¡VAMOSSSSS!!

En esta ocasión nos ha visitado Mª José González Roncero, maestra artesana de Montehermoso. Nos ha explicando cómo desarrolla su trabajo elaborando gorros montehermoseños. Aunque casi todo el alumnado los conocía, nos ha impresionado la belleza y el colorido que presentan. Hay tres tipos de gorros: galana, de clavelera y de luto. Hicimos nuestros pinitos intentando trenzar pajitas pero nuestras manos inexpertas no fueron capaces de hacer algo ni siguiera parecido. ¡ Tendremos que ensayar mas!

Lo más divertido fue colocarnos la gorra y posar con ella. Aquí tenemos la prueba gráfica.